Written by 4:04 pm Educación • One Comment Views: [tptn_views]

Visión Transformadora: Liderazgo y Retos de Claudia Susana Gómez en la Universidad de Guanajuato

Descubre cómo Claudia Susana Gómez lidera la UG con visión transformadora en educación, sostenibilidad y equidad. Conoce sus retos y logros.

Liderazgo en la UG

Claudia Susana Gómez López, rectora de la Universidad de Guanajuato (UG), ha asumido el liderazgo con una visión clara: fortalecer la educación superior para atender las necesidades sociales y fomentar la inclusión. Originaria de la Ciudad de México y economista de formación, Gómez López destaca por su compromiso con la juventud y la excelencia educativa.

En entrevista exclusiva, resaltó los desafíos de la educación superior en Guanajuato, donde solo el 44% de los jóvenes accede a este nivel. Su meta es clara: alcanzar el 50% para 2030. Esto requiere programas educativos pertinentes que respondan tanto a problemas industriales como a desigualdades sociales.

Educación superior: desafíos y oportunidades

Un tema crucial es la sostenibilidad financiera de la institución. Gómez López enfatizó la necesidad de diversificar fuentes de ingreso, incluyendo alianzas con sectores productivos, patentes de investigación y donativos. «La sostenibilidad económica es clave para garantizar nuestra misión educativa», afirmó.

Además, la rectora subrayó la importancia de la responsabilidad social como eje central de la UG. Destacó iniciativas como la granja solar y los esfuerzos por optimizar recursos naturales. Sin embargo, reconoció que siempre hay espacio para avanzar y mejorar.

Sostenibilidad e inclusión en la UG

En cuanto al liderazgo femenino, Gómez López señaló que su rol como la primera mujer al frente de la UG envía un mensaje poderoso: «Si llega una, llegamos todas». Desde su posición, trabaja para empoderar a mujeres y fomentar liderazgos en todos los niveles de la comunidad universitaria.

Por último, abordó la inclusión y la equidad de género, destacando una reingeniería institucional para enfrentar las violencias y respetar la diversidad. «La inclusión no puede quedarse en palabras; requiere acciones concretas», concluyó.

Close