Un motor de empleo que no se detiene
Al cierre de 2024, Guanajuato Puerto Interior celebra un importante logro: un crecimiento del 10% en empleos formales, alcanzando un total de 32,000 puestos de trabajo. Así lo informó Héctor López Santillana, director general del complejo, quien destacó el papel de este hub como un referente logístico y manufacturero en México.
El incremento en la generación de empleos no es casualidad. López Santillana explicó que este avance se debe a la reinversión de empresas establecidas, la atracción de nuevas inversiones y la capacidad de adaptación del complejo a tendencias globales como la electromovilidad. Estas estrategias han consolidado a Puerto Interior como un punto clave para abastecer mercados internacionales, particularmente en Estados Unidos.
Además, el crecimiento del flujo vehicular y el manejo de contenedores en la terminal ferroviaria son reflejo de la actividad pujante del lugar. «Vamos a cerrar el año con un poco más de 32 mil personas trabajando aquí», afirmó López Santillana, subrayando el impacto positivo en la economía local y regional.
Retos y oportunidades en el horizonte
A pesar del dinamismo, no todo es terreno fácil. Una de las principales preocupaciones para las empresas del complejo es la escasez de talento calificado. López Santillana reconoció que la demanda de personal especializado supera actualmente la oferta, planteando un desafío para las compañías y una oportunidad para las instituciones educativas y de formación profesional.
Este contexto abre una ventana para fortalecer alianzas entre empresas, universidades y centros de capacitación. La meta es garantizar que el talento local esté preparado para cubrir las necesidades de un sector que avanza hacia la innovación y la alta tecnología.
Guanajuato Puerto Interior se encuentra en una etapa clave de su desarrollo. Su capacidad para mantenerse competitivo y sostenible dependerá de cómo aborde el desafío del talento humano. Mientras tanto, el crecimiento económico y el aumento de empleos son testimonio de su relevancia como actor global en la industria manufacturera.
Con un futuro prometedor, pero también con retos importantes, este complejo continúa siendo un motor de progreso que impulsa a Guanajuato hacia nuevas oportunidades en el escenario internacional.