Written by 8:17 pm Turismo Views: [tptn_views]

Turismo con propósito: la nueva estrategia que une a Guanajuato desde sus comunidades

La nueva estrategia estatal de turismo 2024–2030 se construye desde las voces del sector. Con visión incluyente, Guanajuato redefine su identidad turística apostando por el diálogo, la planeación y el desarrollo regional.

Estrategia turística Guanajuato

Voces que transforman el rumbo del turismo guanajuatense

En una reunión inédita por su enfoque participativo, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato llevó a cabo una mesa de trabajo con la Comisión Especial de Promoción de Turismo e Identidad. Este espacio fue clave para presentar, por primera vez, una estrategia de promoción turística integrada al Programa Estatal de Turismo 2024–2030.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el Gobierno de la Gente tiene como base escuchar a todas y todos, en especial a quienes conforman el corazón del turismo: comunidades, organizaciones y empresarios. Con esta convicción, la SECTURI estableció un canal permanente de diálogo directo con representantes del sector, sentando un precedente histórico en la manera de construir políticas públicas para el turismo en el estado.

Regiones con vocación, comunidades con futuro

A lo largo de varios meses, la SECTURI escuchó, analizó y organizó las principales problemáticas de los 46 municipios de Guanajuato. El resultado fue una sectorización inédita en siete regiones turísticas, cada una con una vocación distinta, pero complementaria. Esta estrategia busca detonar el potencial de zonas poco exploradas, especialmente en el norte y sur del estado, articulando su gastronomía, festivales, recintos y experiencias para atraer nuevos públicos.

La secretaria María Guadalupe Robles León enfatizó que esta estrategia es resultado de una construcción colectiva que respeta las identidades locales y responde a las necesidades reales del sector. La iniciativa será presentada formalmente en octubre, bajo el marco legal de la Ley de Planeación del Estado.

Además de la promoción, las prioridades detectadas incluyen infraestructura, seguridad y capacitación, rubros que ya están siendo atendidos. También se trabaja en nuevas rutas turísticas y en el fortalecimiento de eventos existentes, alineados a la visión de un Nuevo Comienzo.

Eduardo Bujaidar, presidente de COFOTUR, aseguró que ahora la promoción turística se ejecuta con responsabilidad y enfoque social. La coordinación entre actores públicos y privados permite consolidar una oferta sólida, inclusiva y sostenible, que verdaderamente impacte en la calidad de vida de las familias guanajuatenses.

 

Close