León abrió sus puertas al Congreso Veterinario 2025, el más grande del mundo, en una edición especial que celebra tres décadas de historia. Este encuentro, que reúne a profesionales, académicos y especialistas de diferentes países, no solo proyecta a la ciudad y al estado en el escenario internacional, sino que también refuerza su papel como sede de grandes congresos y eventos de talla mundial.
Durante la inauguración, la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, reconoció el esfuerzo de los organizadores y la relevancia de este congreso. “El mejor evento, el más grande del mundo, está aquí en León. Y sé que no ha sido fácil, son 30 años de picar piedra, de pedir apoyos, de hacerlo, y aquí están. La labor de gobierno es precisamente impulsar a personas que nos ayudan a dejar conocimiento y a traer derrama económica”, afirmó.
Un motor económico y turístico para Guanajuato
Con la participación de más de 25 mil asistentes, el Congreso Veterinario genera alrededor de 30 mil cuartos noche en la ciudad, lo que se traduce en una derrama económica superior a los 230 millones de pesos. Esta cifra lo posiciona como un pilar fundamental para el turismo de reuniones, un sector estratégico que impulsa a León y a Guanajuato hacia la consolidación como destinos de gran formato.
La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció el compromiso de los organizadores y reafirmó que este tipo de eventos seguirá contando con el respaldo del Gobierno estatal. “Estamos aquí como un solo equipo, el Estado, el Municipio y la sociedad civil. Vemos por el bien de León y de Guanajuato, y apoyar esfuerzos como este es de reconocerse”, puntualizó la secretaria Lupita Robles.
Cultura, sabor y hospitalidad para los visitantes
El programa del Congreso no se limita a la parte académica. En paralelo, se inauguró el Pabellón Guanajuato ¡Sí Sabe!, un espacio gastronómico que reúne los sabores más representativos de la cocina guanajuatense. Este pabellón ofrece a los asistentes una experiencia única donde tradición y hospitalidad se combinan para dar la bienvenida a los miles de visitantes nacionales e internacionales.
Además, los organizadores extendieron la invitación a los participantes para recorrer los 46 municipios de Guanajuato, entre ellos las ciudades patrimonio, los pueblos mágicos y las zonas arqueológicas que consolidan al estado como un destino cultural, histórico y turístico de gran riqueza.
El Congreso Veterinario 2025 no solo es un referente mundial en su rubro, sino también un ejemplo de cómo el conocimiento, la organización y la visión colectiva pueden transformar a una ciudad en punto de encuentro global.