Written by 5:19 pm Turismo Views: [tptn_views]

Dulces guanajuatenses que conquistan fronteras

El sabor de la tradición llega a Estados Unidos con productos que celebran el alma de Guanajuato.

Dulces Guanajuatenses

Endulzarse la vida tiene un nuevo significado cuando se trata de los dulces guanajuatenses que han cruzado fronteras para llegar al corazón de quienes los extrañan. Desde la emblemática cajeta de Celaya hasta la miel artesanal de León, los sabores de Guanajuato están conquistando paladares en Estados Unidos gracias al esfuerzo de productores locales y el respaldo de iniciativas como COFOCE.

En Celaya, la cajeta es más que un dulce; es una herencia cultural que ha sido preservada por empresas como La Tradicional de Salgado. Con procesos completamente manuales, como el uso de cazos de cobre y palas de madera, esta empresa familiar ha mantenido la calidad que caracteriza a su producto, incluso al diversificar su oferta con opciones como dulces de leche y líneas sin azúcar. Andrés López, director de producción, destacó el crecimiento de la empresa: «Empezamos siendo solo nosotros, la familia, pero ahora contamos con alrededor de 80 productos distintos que llevamos a diferentes mercados».

Innovación desde el panal

No solo la cajeta lleva el sabor de Guanajuato más allá de las fronteras. En la comunidad de Duarte, León, la empresa Reserva de la Reina transforma la miel en una variedad de productos que van desde polen y propóleo hasta jalea real y cera de abeja. Según Eduardo Ortiz, encargado de la empresa, su compromiso es ofrecer un catálogo diverso mientras promueven la apicultura como un sector con amplias oportunidades.

Estos casos de éxito, junto con otros ejemplos de alimentos y bebidas guanajuatenses que han logrado llegar a mercados internacionales, forman parte de la serie “Con Sabor a Guanajuato”, producida por TV4 y COFOCE. Cada martes a las 6 p.m., los espectadores podrán conocer las historias detrás de los productos que están poniendo a Guanajuato en el mapa mundial de la gastronomía.

Ferias internacionales, como las organizadas en Miami, han sido clave para posicionar estas delicias en Estados Unidos. El apoyo de COFOCE, que brinda asesorías, vinculaciones y espacios en eventos internacionales, ha sido fundamental para impulsar el crecimiento de estas empresas.

Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno de Guanajuato, no solo fomenta la exportación inclusiva, sino que también refuerza el orgullo por los sabores y tradiciones que definen la identidad del estado.

Close