Written by 7:07 pm Turismo Views: [tptn_views]

Jalpa de Cánovas celebra la 7ª Feria de la Nuez y el Membrillo con tradición, música y sabor

El Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas se prepara para recibir a miles de visitantes en la 7ª Edición de la Feria de la Nuez y el Membrillo, una fiesta que combina gastronomía, cultura y espectáculos en un escenario lleno de historia y tradición.

Feria Nuez Membrillo

Una celebración con identidad y raíces

El próximo domingo 24 de agosto, el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, reconocido además como Mejor Villa Rural Turística Mundial, abrirá sus puertas a la 7ª Edición de la Feria de la Nuez y el Membrillo, un evento que promete superar expectativas en asistencia y derrama económica. Con actividades programadas desde las 10 de la mañana y hasta las 8 de la noche, los visitantes podrán disfrutar de música, gastronomía, arte y tradición en un ambiente familiar y festivo.

El presidente municipal de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, presentó los detalles en rueda de prensa acompañado por autoridades locales y representantes del sector turístico. Destacó que este año el número de participantes se incrementó de 80 a 120, mientras que la participación del comercio local pasó del 45 al 65 por ciento, fortaleciendo así el sentido de comunidad y pertenencia.

Para Hugo Ramírez Duarte, Director de Competitividad Turística, esta feria refleja una cultura con alcance internacional, pues Guanajuato no solo presume seis Pueblos Mágicos, sino que en Jalpa de Cánovas se concentra una riqueza natural, cultural y gastronómica única.

Música, sabores y un pueblo con corazón

El programa artístico de la feria incluye la participación de talentos locales, un imitador, la Estudiantina de Guanajuato, la agrupación Las Verdín’s, la Banda Imperio y el esperado relanzamiento del video mapping en el templo, que dará un cierre espectacular a la jornada.

La esencia de esta fiesta, sin embargo, está en la gente que da vida a su gastronomía y tradiciones. La cocinera tradicional Cuquita López Ayala compartió su orgullo por representar a Jalpa: “Nuestro lugar es emblemático y muy humano”, expresó. En la misma línea, Araceli Liliana Canchola, productora de cajeta de membrillo, destacó que todo lo que se hace en Jalpa se realiza con amor y pasión, llevando incluso sus productos a connacionales en Estados Unidos.

Con una expectativa de superar los 11 mil asistentes del año pasado y alcanzar una derrama económica superior a los 3.3 millones de pesos, la feria no solo es un escaparate cultural y turístico, sino también una fuente de empleo para más de 140 personas.

Jalpa de Cánovas, con su historia y encanto, invita a vivir una experiencia donde la música, los sabores y la tradición se entrelazan para dar vida a una fiesta inolvidable.

Close