El Festival de Verano Vive León 2025 concluyó dejando huella en la memoria de miles de visitantes y confirmando que los grandes eventos continúan siendo un motor esencial para el turismo en Guanajuato. Durante 16 días de actividades —seis más que en la edición anterior— el festival atrajo a más de 970 mil personas, lo que representa un crecimiento del 72% con respecto al año 2024. Este aumento no solo se reflejó en la afluencia, sino también en la derrama económica, que alcanzó los 557 millones de pesos.
El evento, organizado por el Patronato de la Feria de León en coordinación con autoridades estatales y municipales, ofreció una variada gama de experiencias que conquistaron a chicos y grandes. Entre las más aclamadas se encontraron la Alberca de Pelotas y la Carpa de las Sirenas, esta última con un 99% de aceptación entre los asistentes. Asimismo, la Terraza de las Naciones y una extensa agenda de actividades deportivas, artísticas y culturales enriquecieron la convivencia familiar y reforzaron la identidad leonesa.
El corazón del festival: tradición y talento local
Uno de los espacios más emblemáticos de esta edición fue el Pabellón de la Gente, que reunió a 420 productores locales de sectores clave como artesanías, alimentos, textiles, calzado, talabartería, destilados, joyería, dulces y sombreros. Este espacio superó los 23 millones de pesos en ventas, lo que refleja el dinamismo y el talento de los emprendedores de la región, quienes encontraron en el festival una plataforma ideal para dar a conocer sus productos.
Además, la oferta cultural y artística estuvo acompañada de un ambiente seguro y organizado. Gracias al trabajo coordinado entre el Patronato, las dependencias estatales de Protección Civil, Seguridad y autoridades municipales, el festival cerró con saldo blanco, garantizando así una experiencia de calidad para las familias locales y visitantes.
Un evento que fortalece a Guanajuato
Los resultados de Vive León 2025 consolidan al festival como un referente de colaboración y organización en México. Al generar derrama económica, fortalecer la cultura local y atraer a miles de turistas, el evento demuestra que León sigue siendo un destino líder en entretenimiento, recreación y turismo.
Sin duda, esta edición marcó un antes y un después en la historia del festival, posicionándolo como una de las celebraciones más esperadas cada verano y como un escaparate del talento, la hospitalidad y la grandeza de Guanajuato.