Guanajuato se prepara para marcar la pauta en enoturismo a nivel mundial. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, liderada por Lupita Robles León, ha iniciado acciones clave para certificar a los destinos que integran la “Ruta del Vino”. Esta apuesta busca consolidar al estado como un referente en experiencias enogastronómicas, combinando catas, recorridos, hospedajes y una gastronomía que celebra la riqueza local.
El impacto del enoturismo en Guanajuato
Con más de 60 viñedos, de los cuales 23 ofrecen experiencias enoturísticas, Guanajuato ocupa un lugar destacado en la vitivinicultura nacional: es el cuarto mayor productor de vino y el quinto en cultivo de uva para vino en México. Municipios como Dolores Hidalgo CIN, San Miguel de Allende, Comonfort y Salvatierra, entre otros, ofrecen paisajes de viñedos que no solo atraen turistas, sino que también impulsan el desarrollo económico de más de 20 sectores relacionados.
En la reciente reunión con José Antonio Vidal, Presidente de la Asociación Española de Enoturismo de la Organización Mundial de Enoturismo (OMET), Robles León reafirmó el compromiso del Gobierno de Guanajuato, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, para mejorar la calidad de vida de las personas que dependen del turismo. Este esfuerzo busca diversificar la oferta turística del estado, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales interesados en el enoturismo como una experiencia cultural y sensorial.
FITUR 2025: Una plataforma para promover Guanajuato
La participación de Guanajuato en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, uno de los encuentros más importantes del sector, es un paso fundamental para posicionar su oferta enoturística. Desde el stand de Guanajuato en el Pabellón México, la Delegación Estatal, encabezada por Robles León, promoverá la riqueza turística de sus 46 municipios.
Durante este evento, se buscará fortalecer la competitividad turística mediante la interacción con agentes de viaje y turoperadores, así como impulsar la inclusión de los destinos guanajuatenses en paquetes turísticos internacionales. Además, se brindará atención directa al consumidor durante el día abierto al público, destacando la oferta enogastronómica y cultural del estado.
Con estas iniciativas, Guanajuato se posiciona como un destino innovador que combina tradición y modernidad, reforzando su lugar en el mapa turístico global y celebrando el potencial del enoturismo como motor de desarrollo económico y cultural.