Un destino que va más allá del turismo
Guanajuato sigue posicionándose como uno de los destinos más visionarios de América Latina al participar en FIEXPO Latin America 2025, la feria más relevante del turismo de reuniones en la región. Este evento se lleva a cabo del 9 al 12 de junio en San José, Costa Rica, y reúne a más de 300 compradores internacionales del sector asociativo, corporativo y gubernamental.
La representación guanajuatense, encabezada por María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), tiene como objetivo colocar al estado como un referente en el sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions), con una propuesta integral basada en sostenibilidad, inclusión y desarrollo regional.
El foro FIEXPO 2025 tiene como lema “Harnessing the Transformative Power of Meetings”, y aborda temas fundamentales como inteligencia artificial, sostenibilidad regenerativa e inclusión social. Guanajuato se presenta como una propuesta multifacética, con una oferta de primer nivel que incluye infraestructura moderna, conectividad, hospitalidad de excelencia y una diversidad cultural inigualable.
Guanajuato y su visión de futuro en el turismo MICE
La participación en FIEXPO no solo busca atraer congresos internacionales y eventos de alto impacto, sino también posicionar a los municipios guanajuatenses con vocación MICE dentro y fuera del corredor industrial. Municipios como León, San Miguel de Allende, Guanajuato capital, Irapuato, Celaya y Silao ya cuentan con más de 8 recintos de talla mundial y más de 2,500 habitaciones certificadas.
Además, SECTURI impulsa nuevas rutas en regiones como el noreste del estado, donde se apuesta por el turismo de naturaleza, espiritualidad y cultura, todo bajo un enfoque sostenible alineado a los Criterios Globales de Turismo Sostenible (GSTC). Esta visión articula tres ejes estratégicos: ecológico, económico y social, garantizando un desarrollo equilibrado y participativo.
FIEXPO Latin America 2025 es la plataforma ideal para que Guanajuato fortalezca su liderazgo, establezca nuevas alianzas globales y refuerce su marca como sinónimo de innovación, identidad y sostenibilidad. Con esta estrategia, el estado está listo para convertirse en un motor de desarrollo regional que pone a las personas y al planeta en el centro de su crecimiento.