Written by 1:45 am Deportistas Guanajuatenses Views: [tptn_views]

León, la ciudad que late al ritmo del deporte y la transformación social

Con infraestructura histórica, programas incluyentes y atletas de talla internacional, León se consolida como capital del deporte en México y referente en América Latina, impulsando una visión que combina salud, identidad y futuro.

Capital del deporte

Con infraestructura histórica, programas incluyentes y atletas de talla internacional, León se consolida como capital del deporte en México y referente en América Latina, impulsando una visión que combina salud, identidad y futuro.

Deporte que construye ciudad

León no solo se distingue por su historia y tradición, sino también por su capacidad de reinventarse a través del deporte. Bajo el liderazgo de la presidenta municipal Ale Gutiérrez, y con el respaldo del Ayuntamiento y el Consejo Directivo de COMUDE, la ciudad ha transformado el impulso deportivo en una política pública integral que hoy impacta en miles de familias.

La inversión en infraestructura es muestra clara de esta visión. En los últimos cuatro años se destinaron más de 500 millones de pesos para la creación y rehabilitación de espacios deportivos. El nuevo Centro Acuático Ángel Camacho, con tres albercas para distintos sectores de la población, es símbolo de inclusión y visión social. Además, las nuevas pistas de atletismo, el techado de canchas y las mejoras en parques deportivos responden directamente a las necesidades ciudadanas, garantizando entornos seguros, accesibles y de calidad.

Estos espacios no solo promueven la actividad física, también fortalecen la convivencia social. Las áreas de juegos infantiles, zonas de calistenia, ejercitadores y asadores consolidan una red de parques pensada para todas y todos. En León, cada obra se convierte en una oportunidad para que el deporte sea motor de integración y bienestar.

Inclusión, alto rendimiento y orgullo internacional

El compromiso va más allá de la infraestructura. Con el programa “Pásale Gratis”, más de tres millones de leoneses accedieron sin costo a los parques deportivos, generando más de 6.5 millones de visitas en total. Este esfuerzo democratiza el acceso al deporte y promueve estilos de vida saludables en todos los sectores sociales.

Los programas de activación física en colonias, comunidades y minideportivas han alcanzado a más del 30 % de la población, con especial atención en personas adultas mayores y con discapacidad. Los cursos de verano, la Copa Somos León y jornadas como el Día Mundial de la Actividad Física han convertido a la ciudad en un referente de participación masiva y entusiasmo ciudadano.

En el alto rendimiento, León ha brillado con luz propia. Desde los Juegos Panamericanos Junior hasta los Olímpicos de París, los atletas leoneses han puesto en alto el nombre de México con medallas históricas en disciplinas como clavados, natación y halterofilia. Casos como el del paranadador Ángel Camacho o la campeona juvenil Kelly Alexandra López reflejan la fuerza de una generación que inspira a todo un país.

Con eventos internacionales, reconocimientos de la UNESCO y la OEA, y el título de Capital Americana del Deporte, León ha trascendido fronteras. Y mientras se prepara para celebrar sus 450 años, la ciudad reafirma una identidad que late con energía, pasión y futuro: ser la capital del deporte en México y el mundo.

Close