El próximo 9 de marzo de 2025, la ciudad de Guanajuato se vestirá de adrenalina y pasión deportiva con la segunda edición del Maratón Capital. Con un recorrido desafiante y una vista espectacular, esta carrera promete convertirse en una experiencia inolvidable para corredores y espectadores. La competición, certificada por la World Athletics, ofrecerá tres modalidades: 10 km, medio maratón (21 km) y maratón completo (42 km), consolidándose como una de las pruebas de resistencia más exigentes del país.
Karina Pérez, directora general del evento, explicó que la ruta de este año partirá desde la icónica presa de la Olla, frente al estrado de los Niños Héroes. Desde allí, los corredores se internarán en las calles llenas de historia de Guanajuato, atravesando sitios emblemáticos como Paseo de la Presa, Embajadoras y la parte peatonal de Sopeña, pasando junto al majestuoso Teatro Juárez. Un cambio notable en la ruta llevará a los participantes por la calle Tenaza y las Curay de Retana, permitiendo una vista privilegiada de la Universidad de Guanajuato.
Un reto para los valientes
Para los maratonistas que buscan desafiar sus límites, la ruta de 42 km incluirá una desviación hacia la Alhóndiga de Granaditas, Dos Ríos y San Javier, hasta llegar al castillo Santa Cecilia. Desde este punto, otro de los cambios de esta edición, los corredores tomarán la panorámica hacia el cerro del Cuarto, recorriendo las antiguas minas de la región. Luego de un retorno en la glorieta del cerro, el camino los llevará de regreso al castillo y posteriormente hacia la Avenida Juárez, donde se unirán nuevamente a los competidores de las distancias menores.
El evento tendrá un enfoque especial en las mujeres, con una playera conmemorativa y un corral de salida exclusivo para las primeras 500 corredoras inscritas. Patrocinadores como La Cantera Desarrollos Mineros, Electrolit, G Nutrition y La Moderna respaldan la competencia, asegurando una organización impecable.
La alcaldesa Samantha Smith subrayó que el maratón representa un mensaje de superación y motivación, alentando a corredores de todo el país a sumarse. La premiación para los ganadores, en ambas ramas, será de 30 mil pesos, lo que agrega un incentivo extra para los atletas. Guanajuato está lista para recibir a los valientes que se atrevan a desafiar su historia y sus empinadas calles en una carrera que promete emociones inigualables.