En León, la grandeza se mide en historias que transforman. La ciudad reconoció recientemente a cuatro mujeres que, con su esfuerzo, dedicación y talento, han marcado un camino de inspiración para la sociedad. En una emotiva ceremonia, la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, entregó el galardón “Soy de León”, una distinción que honra la valentía y compromiso de quienes representan lo mejor del espíritu leonés.
Al expresar su admiración, la alcaldesa señaló que estas mujeres no solo han dejado huella en León, sino también en México y el mundo. “Ustedes se han preparado, estudiado y dejado un legado para cada persona. Nos sentimos orgullosos de cuántas vidas han tocado. Ustedes, de verdad, son leonesas”, afirmó.
Por su parte, Ivonne Pérez Wilson, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, destacó que esta entrega cobra especial relevancia en el marco del 25 aniversario de la institución. “Las mujeres somos constructoras de paz, de comunidad y de tejido social; estas mujeres, desde cada ámbito, han dejado huella a través de los años en nuestro municipio de León”, aseguró.
Mujeres que llegan más alto
La lista de galardonadas refleja diversidad de talentos y trayectorias. Laura González del Castillo Aranda, alpinista de reconocimiento internacional, se convirtió en la primera mujer latinoamericana en conquistar el Everest por dos rutas diferentes. Su pasión por las montañas la ha llevado a las cumbres más desafiantes del mundo, pero asegura que su fuerza siempre proviene de sus raíces en León.
En el ámbito educativo, María Cecilia Fierro Evans ha dedicado más de tres décadas a la construcción de entornos libres de violencia, convencida de que la docencia es un compromiso de vida que transforma realidades y abre horizontes de justicia.
Voces que transforman comunidades
El compromiso social también estuvo presente en este homenaje. Blanca González Garza, fundadora del albergue Jesús de Nazaret, ha brindado apoyo y refugio a más de 150 mil personas en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que enfrentan la lucha contra el cáncer. Su labor es testimonio de amor y resiliencia.
Asimismo, la investigadora M. del Carmen Padilla Córdova fue reconocida por su invaluable contribución a la protección y estudio del patrimonio arquitectónico de León. Sus proyectos de restauración, como el de la Ex Cárcel Municipal, no solo rescatan la memoria urbana, sino que generan nuevas oportunidades de empleo y desarrollo.
Con esta distinción, León celebra a sus mujeres, recordando que la grandeza de la ciudad está en su gente, en quienes con pasión y compromiso hacen del presente un legado para el futuro.