El Teatro Juárez fue testigo de un momento histórico para las juventudes de Guanajuato. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia de entrega del Premio Estatal Juventudes 2025, un reconocimiento al talento, liderazgo y compromiso de los jóvenes que transforman su entorno. Durante su mensaje, la Gobernadora enfatizó: “Me siento muy orgullosa de nuestras juventudes; sigan haciendo grande a Guanajuato. Hoy refrendo el compromiso de seguir apoyándolos y darles las mejores condiciones para su desarrollo”.
García Muñoz Ledo destacó la capacidad de los jóvenes para generar cambios positivos en la sociedad y su involucramiento activo en causas que buscan un mejor Guanajuato. Asimismo, anunció que próximamente se lanzará la convocatoria para integrar el Gabinete de las Juventudes, con el objetivo de que cada dependencia del Estado cuente con la participación directa de un joven en la toma de decisiones.
Historias que inspiran y proyectos que transforman
Durante el evento, la Gobernadora y la Directora General de Juventudes, Alma Regina Trujillo Domínguez, entregaron reconocimientos en distintas categorías. Entre los galardonados se encuentran: Guillermo Almanza Rodríguez en Emprendimiento y Liderazgo Productivo; Abigail de Jesús Cabrera Ortega por Compromiso Social y Comunitario; Juan Abraham Negra Salinas en Cuidado Ambiental y Sustentabilidad; Diana Paulina Moreno Miranda por Trayectoria Académica y Científica; Cynthia Mariel Ramírez Romero en Innovación y Tecnología; Yahaira Venegas Serrano en Trayectoria Artística y Cultural; y Luz Daniela Valdez García por Inclusión, Diversidad y Derechos Humanos. Además, se otorgaron menciones honoríficas a Juan Manuel Martínez Reyes y Pedro Ramírez Leonardo. En esta edición participaron más de 150 jóvenes de 35 municipios, evidenciando la diversidad y riqueza del talento juvenil en Guanajuato.
Movilidad y seguridad vial, un compromiso estatal
En el mismo acto, la Gobernadora presidió la instalación del Consejo Estatal de Movilidad y Seguridad Vial, un órgano histórico que busca coordinar políticas públicas integrales para garantizar un transporte seguro, digno y eficiente. Integran este consejo titulares de 10 secretarías estatales, cuatro presidentes municipales, representantes del sector social, económico y académico, así como concesionarios y prestadores del servicio de transporte público. García Muñoz Ledo resaltó que esta iniciativa convierte a la movilidad en una herramienta de desarrollo, inclusión y equidad para todas y todos.
Con estos logros, Guanajuato reafirma su apuesta por las juventudes, promoviendo oportunidades de crecimiento, participación activa y reconocimiento a quienes construyen un futuro más justo, innovador y sostenible.