Construyendo el futuro con la participación ciudadana
En su primer programa del año, Conectando con la Gente, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó su compromiso con la transparencia y el trabajo conjunto. Acompañada de Graciela Amaro Hernández, titular de IPLANEG, compartió los avances y objetivos del Programa de Gobierno, el cual integra a la ciudadanía en su diseño y ejecución.
Durante el evento, la mandataria destacó la inclusión del Decálogo del Gobierno de la Gente, los diagnósticos actuales y las propuestas ciudadanas como base de este programa. Este modelo participativo busca atender necesidades prioritarias y fortalecer las políticas públicas a través de talleres y consultas en las cuatro regiones del estado.
Ejes clave para el desarrollo integral de Guanajuato
El Programa de Gobierno consta de seis ejes fundamentales:
- Tranquilidad, que prioriza la seguridad y la justicia.
- Igualdad, enfocada en oportunidades equitativas para todos.
- Confianza, con un énfasis en la transparencia gubernamental.
- Vocación, orientada al desarrollo educativo y cultural.
- Prosperidad, para fomentar la economía local.
- Armonía, que promueve la sustentabilidad ambiental.
Además, tres ejes transversales garantizan que las políticas públicas incluyan la perspectiva de género, el empoderamiento juvenil y la innovación tecnológica.
Libia Dennise explicó que estos pilares guían la administración hacia un desarrollo equilibrado, respondiendo a las demandas específicas de cada región. Por ejemplo, la Región Noreste prioriza el apoyo al sector agrícola, mientras que en el Norte se enfoca en la conservación ambiental.
Tecnología y participación para un gobierno más accesible
En un giro innovador, la Gobernadora presentó a «Esperanza», una asistente virtual basada en inteligencia artificial que facilitará la consulta del Programa de Gobierno. Esta herramienta, diseñada para ser inclusiva, permitirá a niñas, niños y adultos mayores acceder a información clave de manera sencilla.
“Con esta tecnología, podremos anticiparnos a las necesidades de la gente y diseñar soluciones más efectivas”, afirmó la mandataria.
El programa estará listo en los primeros seis meses de la administración y marcará un precedente al combinar innovación, accesibilidad y participación ciudadana.
Finalmente, Libia Dennise invitó a la población a continuar participando en este proceso a través de plataformas digitales y los Centros Nuevo Comienzo en todo el estado. Este esfuerzo colectivo promete trazar una hoja de ruta clara y efectiva para construir el Guanajuato del futuro.